La villa navideña mexicana, el mejor plan para estos días.

Por Christian Pavageau

Nov 14, 2024

La-villa-navideña-mexicana,-el-mejor-plan-para-estos-días.-

Tlalpujahua Michoacán es famoso por ser la casa de la esfera, si quieres diseños creativos para tus esferas, esta navidad Tlalpujahua es lo que tienes que visitar, ¿pero sabes la historia de este lugar y cómo se convirtió en el destino emblema para los amantes de la navidad?

La tradición de colocar esferas en el árbol viene de la Edad Media, los pueblos nórdicos tenían la costumbre de adornar árboles durante las fiestas del solsticio de invierno, mientras el cristianismo cobraba fuerza en Europa, estas tradiciones fueron desapareciendo, sin embargo algunas, como siempre suele suceder, se mezclaron y perduraron en el tiempo.

Cotiza la renta de tu camioneta con chofer: https://www.trosten.com/cotizador/

Los árboles comúnmente de fresno fueron sustituidos por pino, y los adornos por manzanas rojas, eventualmente la tradición evolucionó para usar esferas de cristal a medida que se fue integrando en las tradiciones cristianas de la natividad.

Por su parte Tlalpujahua es un lugar que se ha caracterizado por ser un pueblo minero, en especial la extracción de oro y plata, durante los siglos XIX y XX, la Mina Dos Estrellas fue una de las principales productoras de estos metales preciosos en México.

Además del oro y la plata, en la región se han identificado otros minerales como pirita, galena y esfalerita, asociados a los depósitos epitermales de la zona.Con la decadencia de la minería en el siglo XX, parecía que pasaría al olvido, sin embargo, supo reinventarse sobre una nueva industria, la fabricación de esferas.

Anualmente aquí se elaboran alrededor de 20 millones de esferas, colocándolo dentro de los cinco principales productores del mundo, gracias al trabajo de alrededor de 250 talleres familiares se dedican al trabajo del vidrio soplado.

Conoce más rincones de México: https://www.trosten.com/blog/viaja-a-oaxaca-con-el-alebrije-renacido/

El vidrio soplado es una técnica que consiste en moldear vidrio fundido a través de una caña hueca es por eso que las esferas de Tlalpujahua se caracterizan por tener diseños únicos y exclusivos, resultado del delicado trabajo de los artesanos, ya que esta técnica requiere habilidad, precisión y experiencia.

Así que ya lo sabes, si eres amante de la navidad visita este pueblo mágico, no solo podrás aprecias el trabajo realizado en los distintos talleres de esferas, también puedes visitar la histórica Mina 2 Estrellas, la iglesia hundida y la villa de Santa Claus; es el plan perfecto no solo para los chicos sino que los grandes también pueden disfrutarlo.

Se encuentra a una hora cuarenta minutos de Toluca y una hora cincuenta de Morelia, podríamos decir que no está tan lejos, ¿o sí? por lo que no hay excusa para que rentes tu Trösten y te unas a nosotros al tour que haremos a Tlalpujahua el 23 de noviembre, visitaremos todos los lugares ya mencionados ¡y más! Te esperamos.

Los más recientes

Descubre-el-secreto-de-la-cava,-sigue-la-Ruta-del-Queso-y-el-Vino2

Feb 25, 2025

Descubre el secreto de la cava, sigue la Ruta del Queso y el Vino

Por

Una de nuestras *Experiencias Trösten más populares entre los usuarios de nuestro servicio de renta de camionetas con chofer, es la “Ruta del Queso y el Vino”, si aún no la conoces, prepárate para sumergirte en una experiencia que deleitará tus sentidos.

Sin-título-22

Feb 06, 2025

Eventos que no te puedes perder en 2025 y cómo llegar sin preocupaciones

Por

Todos los años México se llena de increíbles eventos a los asisten miles de personas: festivales de música, conciertos de talla internacional, eventos deportivos y culturales que marcan la agenda cultural de año. Si tú como nosotros eres amante de la música en vivo, el entretenimiento y experiencias

2025 © All Rights Reserved.

Loading...